Dar en la diana no es fácil. Si pensamos que con apuntar bien a través del visor o de la mira telescópica es suficiente, en este artículo verás que hay otras variables que pueden ayudarte a mejorar tu puntería.

Los que consideran la balística como ciencia, saben que las fuerzas que afectan al vuelo de una bala son:
- Gravedad
- Viento
- Resistencia
- Efecto giroscópico
- Aerodinámica
- Elevación
Otras fuerzas importantes son el efecto Magnus, el efecto Poisson y el efecto Coriolis

Aunque la mejor tecnología actual sigue teniendo un gran componente de ensayo y error, aquí nos puedes ver haciendo pruebas de velocidad con diferentes calibres y con varios equipos de medición. Anotamos también datos del arma, visor, munición y corrección a realizar.




Como ya sabrás, la velocidad del proyectil se estima en el mismo momento en el que éste es disparado y sale de la boca del cañón, pero luego va disminuyendo según la distancia que recorre. Para ello situaremos varios cronógrafos en diferentes puntos de la trayectoría de la bala y así poder medir con mayor exactitud y poder sacar medias.

También habrá que tener en cuenta el peso, forma y longitud, del proyectil así como el paso de estría, el lote de fabricación, la pólvora del proyectil…

Para más información sobre por qué es importante la balística puedes leer el trabajo del alemán Ruprecht Nennstiel que es equivalente al de una tesis doctoral en balística externa.